Casas rurales en Picos de Europa

Turismo en Asturias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Picos de Europa
    • Asturias
    • A los lagos
    • Webcam Amieva
    • Webcam Ponga
    • Predicción meteorológica
    • Escríbenos
    • Tracks GPX – Trekking y BTT
    • Sellos de Calidad Turística
    • Aviso Legal
  • Alojamientos
    • Hotel Alto Sella
    • Hotel Balneario Casona de Mestas
    • Apartamentos La Riba
    • Apartamentos Casa Severa
    • Apartamentos Aguas del Sella
    • Apartamentos Casa Florenta
    • Apartamentos Villa García
    • Casas rurales La Riba
    • Casa rural La Galana
    • Casas rurales Remigio
    • Casa rural La Casona de Sames
    • Casa Tata VV
    • La Casina VV
  • Servicios
    • Restaurante Camín de los Beyos
    • Restaurante Casa Severa
    • Restaurante Alto Sella
    • Restaurante Casona de Mestas
    • Restaurante Puente Dobra
    • Quesería La Collada
    • Panadería Santillán
    • Taxi Santi
  • Museos
    • Aula del Mar Llanes
    • Museo de La Sidra de Nava
    • Museo Jurásico de Colunga
    • Museo Etnográfico de Porrúa
  • Cuevas
    • Cueva El Pindal
    • Cueva de Alda
    • Cueva El Sidrón
    • Cueva El Buxu
    • Cueva Tito Bustillo
  • De Interés
    • Bosque de Peloño
    • Beyu Pen Mitológico
    • Salud Termal
    • Area Recreativa de Trembesagües
    • Basílica de Covadonga
    • Capilla Santa Cruz
    • Ponga
    • Cangas de Onís
    • Lastres
    • Lagos de Covadonga
    • Ribadesella
    • Mirador de La Collada
    • Desfiladero de los Beyos
    • C.I.Parque Natural de Ponga
    • C.I. Montañas del Quebrantahuesos
    • Oseja de Sajambre
    • Escuelas de escalada
  • Ultimos eventos
    • gastronomia-asturias
    • quesos-asturias
    • salidas
    • matanza-cerdo
    • caza
    • berrea
    • tradicion
    • asturcelta
    • Actividades
  • Imágenes por Asturias
  • Ofertas y Promociones
  • Visitar en Picos de Europa
Usted está aquí: Inicio / Ribadesella

Ribadesella

El concejo riosellano, cuya capital es Ribadesella, limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Cangas de Oní­s y Parres, al este con Llanes y al oeste con Caravia. Consta de 84 Km. cuadrados y forma parte de la comarca del Oriente de Asturias. Formado por 9 parroquias que engloban un total de 37 núcleos de población que superan los 6.000 habitantes.

El enclave natural conjuga montañas calizas en el interior como la sierra de Escapa donde desde el pico Mofrechu (897 m) se descubren panorámicas de los Picos de Europa y de la desembocadura de la majestuosa rí­a en la que se convierte el rí­o Sella, con los montes Corveru y Somos que flanquean dicha rí­a y tocan las arenas de la playa de Santa Marina. Aparte del rí­o Sella, conviene destacar el rí­o Guadamí­a, que hace de frontera con el concejo vecino de Llanes, que en su desembocadura da nombre una playa de extraordinaria belleza, en el pueblo de Curres.

Los acantilados de Ribadesella constituidos por materiales «jurásicos» que tiene impresas algunas huellas de dinosaurio en los Acantilados de Tereñes, la playa de Vega, el Pedral de Arra o el pedregal el la «Punta del Pozu» en la parte occidental de la playa de Ribadesella.

Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolí­tica durante 25.000 años, civilización que dejó muestras de su arte y costumbres en diversas cuevas y abrigos naturales localizados en distintos puntos del concejo, aunque la más importante es la cueva de Tito Bustillo, impresionantes representaciones del arte rupestre.
La villa de Ribadesella fundada por Alfonso X el Sabio. Fue uno de los principales puertos de abrigo del Cantábrico del S. XIX. , aunque a principios del siglo XX la actividad portuaria comenzó un lento declive hasta quedar reducida a los usos pesqueros y al de puerto deportivo.

La Edad Media fue de esplendor por el comercio marí­timo, sobretodo de la sal, necesaria para la salazón de pescados, y por los astilleros, que utilizaban la madera que se transportaba por el Sella. El estuario del Sella fue enclave ballenero. Carlos III donó 100.000 reales para las obras de ensanche y mejora del puerto que finalizarí­an un siglo más tarde. En 1865, terminado el ensanche, se construye un puente de madera sobre el Sella, que fue sustituido por otro de hierro en 1892. Destruido éste en 1937 victima de la Guerra Civil y en 1940 se inauguró el actual puente de hormigón, que sirve como meta del famoso Descenso Internacional del Sella. En los años sesenta y setenta se acabó de urbanizar el arenal de la playa de Santa Marí­a, quedando la villa configurada tal como hoy la conocemos.

En la gastronomí­a de mar y tierra la cocina tradicional marinera es la más apreciada, destacando las calderetas, las marmitas y los fideos con besugo. Sin olvidar la «merluza del pinchu», la lubina, el besugo, el «xáragu», el «pixí­n», el rey, el lenguado o los salmonetes, la angula y la estrella del verano el bonito. Además del marisco como el percebe de sus acantilados.

Lugares a visitar

Cueva de Tito Bustillo
Iglesia de Sta. Marí­a Magdalena
Palacio Prieto-Cutre, sede del Ayuntamiento
Casas de los Collado, actual Oficina de Correos
«El Escudo», casa natal de Darí­o de Regoyos
Plaza de la reina Mª Cristina
Torre de la Atalaya
Plaza Nueva
Ermita de Ntra. Sra. de Guia
Paseo de Doña Letizia
Ruta del Puerto, conjunto de seis paneles, pintados por Antonio Mingote, en el Paseo de La Grúa que repasan la historia de la Villa desde la Prehistoria a nuestros dí­as.
Playa de l’Atalaya
Paseo de la Playa y playa de Sta. Marina, con sus magní­ficas casas de indianos.
Gran Ví­a de Agustí­n Argí¼elles (Centro del comercio y la hostelerí­a de Ribadesella)
La Cuevona de Cuevas del Agua
El tesoro del Ordoví­cico

Acceso especial

A los lagos

Los Lagos de Covadonga es uno de los recursos turí­sticos más visitados de Asturias durante todo el año. Con el fin de proteger el Parque Nacional de … Leer Más

Asturias, zonas naturales

El primer Parque Nacional de España, denominado como Montaña de Covadonga en 1918 gracias a don Pedro Pidal, y desde 1995 como Parque Nacional de … Sigue leyendo

Escríbenos

Categorías

  • Actividades
  • asturcelta
  • berrea
  • caza
  • gastronomia-asturias
  • matanza-cerdo
  • quesos-asturias
  • salidas
  • Sin categoría
  • tradicion
  • Ultimos eventos

Disfruta tu estancia

casarural11
apartamento-42
casa-rural-t8
viegu7
10329174_691146234279442_8926858798600131138_n
14
barbacoa
beyu3
DSC03750
rosales2e
Por qué presumimos de Calidad Turística? Calidad Turística de Asturias

En directo

Comprueba en vivo nuestro paisaje desde la webcam; disfruta del entorno como si te asomases a tu ventana más especial.

Salidas

Elige el paseo o la ruta que más te guste; caminando o en BTT. Descubre la distancia o la medida de esa ruta que quieres realizar.

Copyright © 2023 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder