Casas rurales en Picos de Europa

Turismo en Asturias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Picos de Europa
    • Asturias
    • A los lagos
    • Webcam Amieva
    • Webcam Ponga
    • Predicción meteorológica
    • Escríbenos
    • Tracks GPX – Trekking y BTT
    • Sellos de Calidad Turística
    • Aviso Legal
  • Alojamientos
    • Hotel Alto Sella
    • Hotel Balneario Casona de Mestas
    • Apartamentos La Riba
    • Apartamentos Casa Severa
    • Apartamentos Aguas del Sella
    • Apartamentos Casa Florenta
    • Apartamentos Villa García
    • Casas rurales La Riba
    • Casa rural La Galana
    • Casas rurales Remigio
    • Casa rural La Casona de Sames
    • Casa Tata VV
    • La Casina VV
  • Servicios
    • Restaurante Camín de los Beyos
    • Restaurante Casa Severa
    • Restaurante Alto Sella
    • Restaurante Casona de Mestas
    • Restaurante Puente Dobra
    • Quesería La Collada
    • Panadería Santillán
    • Taxi Santi
  • Museos
    • Aula del Mar Llanes
    • Museo de La Sidra de Nava
    • Museo Jurásico de Colunga
    • Museo Etnográfico de Porrúa
  • Cuevas
    • Cueva El Pindal
    • Cueva de Alda
    • Cueva El Sidrón
    • Cueva El Buxu
    • Cueva Tito Bustillo
  • De Interés
    • Bosque de Peloño
    • Beyu Pen Mitológico
    • Salud Termal
    • Area Recreativa de Trembesagües
    • Basílica de Covadonga
    • Capilla Santa Cruz
    • Ponga
    • Cangas de Onís
    • Lastres
    • Lagos de Covadonga
    • Ribadesella
    • Mirador de La Collada
    • Desfiladero de los Beyos
    • C.I.Parque Natural de Ponga
    • C.I. Montañas del Quebrantahuesos
    • Oseja de Sajambre
    • Escuelas de escalada
  • Ultimos eventos
    • gastronomia-asturias
    • quesos-asturias
    • salidas
    • matanza-cerdo
    • caza
    • berrea
    • tradicion
    • asturcelta
    • Actividades
  • Imágenes por Asturias
  • Ofertas y Promociones
  • Visitar en Picos de Europa
Usted está aquí: Inicio / Cueva El Pindal

Cueva El Pindal

La cueva de El Pindal esta situada en el Cabo de San Emeterio (al pie de la Sierra de Pimiango), y es una larga galerí­a de ancha boca que se abre a pocos metros del acantilado en un paisaje de singular belleza.

Desde la carretera N-634, desviación en la travesí­a de El Peral por la carretera local RD-1, en dirección a Pimiango. Una vez allí­, bajada hacia la ermita de San Emeterio; con difí­cil acceso para los autobuses. Se calcula que estuvo habitada en el Asturienense y Magdaleniense final y se compone de unos 360 metros de longitud.

Fue descubierta en 1908 por el Abate Breuil y Herminio Alcalde del Rio, tratándose de la primera cueva con arte rupestre descubierta en Asturias.

La caverna ha pasado por varias fases cronologicas, desde e auriñacenses hasta el magdaleniense, pasando por el solutrense y gravitiense.

La entrada o vestí­bulo tiene unos 10 metros de ancho y continua con una galeria unica de una anchura de entre 5 y 15 metros adornada de diferentes estalactitas muy variadas. La pared izquierda, debido a su estructura accidentada, es mas pobre en adornos , mientras que la derecha goza de pinturas importantes, como el caballo rojo a unos 100 metro de la entrada, y mas adelante la cabeza de un caballo, un ciervo (en negro) y un cuarto trasero sin cuerpo.

Tras recorrer unos 250 metros en total nos encontraremos con una segunda zona importante decorada con un grupo de figuras; se distinguen en total caballos, bisontes, jabalíes, de colores negro y rojo, asi como una mano impresa Se trata de una de las mas bellas muestras del arte paleolí­tico destacando la particularidad de un pez con tres manchas en el vientre y un mamut o elefante con una mancha similar a un corazón; además de bastoncillos, triángulos y un laciforme intercalados.

No se recomienda ir con niños menores de 7 años y es aconsejable llevar ropa de abrigo para la visita interior. Para preservar las pinturas no permiten flash en fotos y ni tocar con la mano las estructuras geológicas; como en todos los lugares de esta índole.

Horarios:

TODO EL AÑO:

10.00-17.00

6 Pases diarios en grupos máximos de 20 personas.

Se recomienda la reserva telefónica previa.

Teléfono: 608.175.284

Acceso especial

A los lagos

Los Lagos de Covadonga es uno de los recursos turí­sticos más visitados de Asturias durante todo el año. Con el fin de proteger el Parque Nacional de … Leer Más

Asturias, zonas naturales

El primer Parque Nacional de España, denominado como Montaña de Covadonga en 1918 gracias a don Pedro Pidal, y desde 1995 como Parque Nacional de … Sigue leyendo

Escríbenos

Categorías

  • Actividades
  • asturcelta
  • berrea
  • caza
  • gastronomia-asturias
  • matanza-cerdo
  • quesos-asturias
  • salidas
  • Sin categoría
  • tradicion
  • Ultimos eventos

Disfruta tu estancia

81
104
habitacion-apartamento1
232
_MG_1883
rest3
salon-apartamento2
habitacion-2_1
habitacion-1-1
mirador-1
Por qué presumimos de Calidad Turística? Calidad Turística de Asturias

En directo

Comprueba en vivo nuestro paisaje desde la webcam; disfruta del entorno como si te asomases a tu ventana más especial.

Salidas

Elige el paseo o la ruta que más te guste; caminando o en BTT. Descubre la distancia o la medida de esa ruta que quieres realizar.

Copyright © 2023 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder