Casas rurales en Picos de Europa

Turismo en Asturias

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Picos de Europa
    • Asturias
    • A los lagos
    • Webcam Amieva
    • Webcam Ponga
    • Predicción meteorológica
    • Escríbenos
    • Tracks GPX – Trekking y BTT
    • Sellos de Calidad Turística
    • Aviso Legal
  • Alojamientos
    • Hotel Alto Sella
    • Hotel Balneario Casona de Mestas
    • Apartamentos La Riba
    • Apartamentos Casa Severa
    • Apartamentos Aguas del Sella
    • Apartamentos Casa Florenta
    • Apartamentos Villa García
    • Casas rurales La Riba
    • Casa rural La Galana
    • Casas rurales Remigio
    • Casa rural La Casona de Sames
    • Casa Tata VV
    • La Casina VV
  • Servicios
    • Restaurante Camín de los Beyos
    • Restaurante Casa Severa
    • Restaurante Alto Sella
    • Restaurante Casona de Mestas
    • Restaurante Puente Dobra
    • Quesería La Collada
    • Panadería Santillán
    • Taxi Santi
  • Museos
    • Aula del Mar Llanes
    • Museo de La Sidra de Nava
    • Museo Jurásico de Colunga
    • Museo Etnográfico de Porrúa
  • Cuevas
    • Cueva El Pindal
    • Cueva de Alda
    • Cueva El Sidrón
    • Cueva El Buxu
    • Cueva Tito Bustillo
  • De Interés
    • Bosque de Peloño
    • Beyu Pen Mitológico
    • Salud Termal
    • Area Recreativa de Trembesagües
    • Basílica de Covadonga
    • Capilla Santa Cruz
    • Ponga
    • Cangas de Onís
    • Lastres
    • Lagos de Covadonga
    • Ribadesella
    • Mirador de La Collada
    • Desfiladero de los Beyos
    • C.I.Parque Natural de Ponga
    • C.I. Montañas del Quebrantahuesos
    • Oseja de Sajambre
    • Escuelas de escalada
  • Ultimos eventos
    • gastronomia-asturias
    • quesos-asturias
    • salidas
    • matanza-cerdo
    • caza
    • berrea
    • tradicion
    • asturcelta
    • Actividades
  • Imágenes por Asturias
  • Ofertas y Promociones
  • Visitar en Picos de Europa
  • PAOPE el juego en la naturaleza
Usted está aquí: Inicio / Cueva El Buxu

Cueva El Buxu

La cueva del Buxu en Cangas de Oní­s fue descubierta de manera casual en 1916 a traves de unas tareas de investigación de el Conde de la Vega del Sella y el aleman Hugo Obermaier; y su ayudante Cesareo Cardin.

En un principio, no se localizaron restos de haberse habitado; y hubo que esperar casi sesenta años, para que Emilio Olávarri hallase restos de ocupación en el vestí­bulo de El Buxu.

Se encuentra muy proxima a Cardes, saliendo de Cangas de Onis en dirección a Covadonga.

En Cardes se deja el vehí­culo y se continua a pie durante un kilómetro aproximadamente por un camino señalizado hasta llegar a la cueva.

Los restos encontrados en la entrada de El Buxu nos indican que, en el periodo Solutrense (Paleolí­tico Superior), se ocupaba al inicio de la epoca estival por cazadores (seguramente procedentes de la costa) en busca de cabras,ciervos y salmones probablemente.. Para ello fabricaban utensilios de piedra y hueso como elementos habituales en su vida, de los que se encontraron importantes restos en la misma.

Destacan las vertebras de salmon como restos de fabricación de estos habitantes y piezas de orfebrerí­a realizadas sobre moluscos marinos; ademas de un colmillo de oso de las cavernas con un ave tallada

Mas profundamente en la cueva se han localizado dibujos de arte rupestre, con formas de redes o similares, asi como animales; cabras y caballos con enorme detalle incluso un gamo en plena berrea. Las técnicas se componian de tallas en las paredes con objetos finos y duros; y por otro lado pinturas de siluetas y contornos.

Se contabilizan ocho caballos, ocho ciervos, cuatro cabras, dos bisontes, un gamo, una cornamenta de ciervo pintada en negro y cinco indeterminados, entre las figuras animales; ademas una variedad de figuras abstractas.

La zona seleccionadacomo habitat por los hombres del paleolí­tico está orientada hacia el sur, lógica medida para aprovechar el máximo de luz (necesaria en el periodo solutrense, de clima duro y frí­o). Desde su posición se visualiza todo el valle de Gí¼eña, así­ como el pequeño valle que cierra bajo el actual vestí­bulo.

Debido a su escaso volumen, los grupos de visita son reducidos, como máximo 25 personas al dia.

Información:

Tlfs. 985 84 80 05 y 608 17 54 67.
Abierta todo el año.
Visitas restringidas.
No se permite el acceso a niños menores de 7 años.
Visita guiada de 30 minutos.
Imprescindible realizar reserva anticipada.

Acceso especial

A los lagos

Los Lagos de Covadonga es uno de los recursos turí­sticos más visitados de Asturias durante todo el año. Con el fin de proteger el Parque Nacional de … Leer Más

Entretenerse con niños en la comarca

PAOPE el juego en la naturaleza

Se trata de un recorrido (en vehículo propio) recorriendo 8 ubicaciones facilitadas desde unas pistas generadas por códigos QR. Además se pueden utilizar unas herramientas descargables desde la propia página web, pudiendo llevarse impresas … Sigue leyendo

Escríbenos

Categorías

  • Actividades
  • asturcelta
  • berrea
  • caza
  • gastronomia-asturias
  • matanza-cerdo
  • quesos-asturias
  • salidas
  • Sin categoría
  • tradicion
  • Ultimos eventos

Disfruta tu estancia

casarural4
cocina-apartamento2
picoseuropa8
camin2
casarural7
IMG_6118
exterior
habitación-4-1
bufones-asturias3
rosales2e
Por qué presumimos de Calidad Turística? Calidad Turística de Asturias

En directo

Comprueba en vivo nuestro paisaje desde la webcam; disfruta del entorno como si te asomases a tu ventana más especial.

Salidas

Elige el paseo o la ruta que más te guste; caminando o en BTT. Descubre la distancia o la medida de esa ruta que quieres realizar.

Copyright © 2023 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder